Jornadas anuales 2023

By 19/07/2023noviembre 6th, 2023Jornadas Anuales

JORNADAS ANUALES 2023

Fecha: 26-27 de octubre 2023
Ciudad: Zaragoza
Lugar de celebración: Edificio Grupo San Valero. Plaza Santa Cruz, s/n

Jueves 26 de octubre

10:00 Recepción/entrega de acreditaciones

10:30-10:45 Inauguración / Bienvenida

     Representante del Gobierno de Aragón

Dra. Diana NavarroPresidenta de REGIC / Jefa de I+D+i en Fundación Privada Hospital Asilo de Granollers

Dr. Ángel Lanas ArbeloaDirector Científico en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

D. Óscar López LorenteDirector Ejecutivo en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

10:45-12:15  Mesa redonda: “Posicionamiento y retos futuros de los Institutos de Investigación Sanitaria” 

Moderación:

D. Tomás Moltalbán Millán – Socio Director en CIDI SALUD

Ponentes:

Dña. Mariluz Del Valle OrtegaDirectora de Organización y Sistemas en Biobizkaia.

Dña. Natalia CalDirectora de Gestión en Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra.

Dr. Joaquín Arenas BarberoDirector Científico en Instituto de Investigación Hospital 12 de octubre (i+12)


12:15  Pausa café


12:45-14:15 Talleres paralelos

Taller 1: Experiencias con los sistemas información CoFFEE y Minerva: Fondos MRR 

          Dña. Silvia Pérez MunienteJefa de Sección de Promoción y Planificación I+D+i de la Dirección Gral. de Investigación e Innovación del  Gobierno de Aragón.

         Dña. Catalina JuradoResponsable de Administración y Finanzas del Instituto Tecnológico de Aragón, Entidad de Derecho Público del Gobierno de Aragón.

Taller 2: Evaluaciones de impacto de Protección de Datos (EIPD) en el ámbito de la Investigación. 

Dña. Anna Boix – Directora del área de servicios jurídicos en Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)

Taller 3: Buenas prácticas en HRS4R: Desarrollo y Evaluación.

Dña. Leticia ChicoHR Manager en Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras.


14:15 Comida


15:15 – 16:45 Talleres paralelos

Taller 4:  Compartiendo experiencias: cómo abordamos los retos en la preparación y gestión de proyectos HE.

Dra. Marianne KöckCoordinadora Post Award internacional en Oficina de proyectos Institut de Recerca Germans Trias i Pujol.

Taller 5:  Empoderando al personal de apoyo a la investigación en Ciencia Abierta.

Dña. Patricia Martínez GalisteoFomento de la I+D+i – Programa TOTS – Fundación para el fomento de la Investigación sanitaria y biomédica de la Comunidad Valenciana.

Taller 6:  Investigación clínica: aspectos económicos de los ensayos clínicos y necesidades derivadas de la implantación del Reglamento Europeo..

Dña. Eva LópezCoordinadora de la Unidad de Investigación Clínica en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón.


16:45  Café


17:00-18:30 Asamblea interna REGIC


21:00 Cena

Viernes 27 de octubre

10:00-10:30 Sesión de coaching: Proyección y rendimiento ante el trabajo en centros de investigación

D. Javier García Campayo – Catedrático de Psiquiatría, Director del Máster de Mindfulness – Hospital Miguel Servet – Universidad de Zaragoza 

10:30-11:30 Puesta en común de resultados y conclusiones de los talleres paralelos.

Moderación:

D. Francisco Galve AgudoUnidad Jurídico-Económica en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón / Coordinador Comisión Formación REGIC.

Taller 1: Experiencias con los sistemas información CoFFEE y Minerva: Fondos MRR

D. Sergio Cervero Coordinador de la Unidad de Proyectos y Gestión Científica en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón.

Taller 2: Evaluaciones de impacto de Protección de Datos (EIPD) en el ámbito de la investigación.

Dña. Natalia CalDirectora de Gestión en Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra.

Taller 3: Buenas prácticas en HRS4R: Desarrollo y Evaluación.

Dña. Rita DiranzoHead of International Office en IIS La Fe.

Taller 4: Compartiendo experiencias: cómo abordamos los retos en la preparación y gestión de proyectos HE.

Dña. Laia LagunasResponsable Unidad de Proyectos Internacionales en Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras.

Taller 5: Empoderando al personal de apoyo a la investigación en Ciencia Abierta.

Dña. Sabina Pérez VicenteUnidad de Evaluación de Resultados en Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Taller 6: Investigación clínica: aspectos económicos de los ensayos clínicos y necesidades derivadas de la implantación del Reglamento Europeo.

Dña. Irene AndriaTécnico de gestión económica de ensayos clínicos en Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz.


11:30 Café


12:00-13:30 Mesa redonda: “Involucración del paciente en los procesos de investigación”

Moderación:

D. Óscar López LorenteDirector Ejecutivo en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón.

Ponentes:

D. Gabriel Tirado AnglésPresidente de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (ASPANOA).

D. Roberto SaldañaDirector de Innovación y participación ciudadana en Eupati España

D. José MirandaMédico especialista en aparato digestivo en Hospital Gregorio Marañón

          Dña. Marta Puyol – Directora científica y Subdirectora General de la Fundación Científica de la AECC


13:30-13:45 Cierre de las jornadas

Dra. Diana NavarroPresidenta de REGIC / Jefa de I+D+i en Fundación Privada Hospital Asilo de Granollers

D. Óscar López LorenteDirector Ejecutivo en Instituto de Investigación Sanitaria Aragón

Puntos coloresDESCARGAS

This content has been restricted to logged-in users only. Please login to view this content.

Puntos coloresVÍDEO RESUMEN

26 de octubre de 2023
27 de octubre de 2023

Leave a Reply