BOLSA DE TRABAJO
Oferta de Empleo: Personal Auxiliar de Gestión de la Unidad de Administración para CABIMER en Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P. (Sevilla)
Fecha fin de presentación de candidaturas: 17 de julio de 2023, a las 23:59 horas.
El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P., entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, precisa incorporar a un/a profesional:
Personal Auxiliar de Gestión de la Unidad de Administración.
Ref.: 2155
• Ubicación: Sevilla.
Se requiere la contratación de un personal auxiliar de gestión con el fin de poder garantizar el servicio que actualmente presta la Unidad de Administración de CABIMER al personal investigador del centro, que ha incrementado de manera muy significativa su actividad científica y técnica durante el último ejercicio, lo que se pone de manifiesto en indicadores como el número de investigadores adscritos al centro, el número y volumen de proyectos de investigación gestionados, así como la facturación por
los servicios científico-técnicos que prestan las unidades de apoyo a la investigación, tanto a usuarios internos como externos.
Este aumento en la actividad del centro ha multiplicado el trabajo de gestión de apoyo al personal
investigador, tanto en la fase de contratación y compras, como en la de solicitud, seguimiento y justificación de proyectos, y en la gestión vinculada a los servicios ofrecidos.
Por otro lado, la documentación y requerimientos asociados a la contratación de bienes y servicios están siendo más laboriosos, tras la entrada en vigor de la Ley de Contratación del Sector Público, siendo más complejo en el caso de un centro mixto como CABIMER, pues al trabajar con personal investigador de cuatro instituciones diferentes, requiere seguir instrucciones y criterios específicos de cada institución en relación con dicha normativa. En cuanto al proceso de justificaciones de ayudas a la investigación, los distintos organismos financiadores requieren cada vez más documentación para hacer sus verificaciones, como puede ser el aumento de informes de auditorías o subsanaciones tras la justificación, que ha incrementado el trabajo que hay que realizar para poder cumplir con los distintos hitos justificativos de las actuaciones gestionadas.
Requisitos Mínimos:
• FP II o Ciclo de Grado Superior en Administración y Finanzas o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
• Experiencia en las funciones anteriormente descritas en estructuras de investigación, de al menos 6 meses.
• Experiencia en el manejo de herramientas informáticas de gestión de centros de investigación y/o administración pública, de al menos 6 meses.
• Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
• Aportar toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE).
Requisitos valorables:
• Conocimientos en sistemas de gestión ERP.
• Cursos de especialización profesional en el ámbito de la administración.
• Conocimientos de ofimática avanzada.
Se busca una persona:
• Orientada a resultados. • Con iniciativa. • Con capacidad de organización y planificación. • Con capacidad de trabajo en equipo. • Con habilidad para las relaciones personales. • Con capacidad de comunicación oral y escrita.
Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la aplicación informática habilitada para ello en la página web de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.
Las personas interesadas deberán adjuntar un archivo único en el que deberá aportar la siguiente información:
- CV en el que se indiquen entre otros los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria. La persona solicitante se hace responsable de la veracidad de los datos contenidos en el mismo.
- Documentación acreditativa de la titulación académica y/o formativa exigida en los requisitos mínimos.
- Informe de Vida Laboral.
- DNI o NIE